Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes (UF0119)
Certificado de profesionalidad: Atención socio sanitaria a personas dependientes en el domicilio.

Contenidos:
1. Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes:
- El proceso de envejecimiento.
- La enfermedad y la convalecencia.
- Las discapacidades:
- Concepto.
- Clasificación y etiologías frecuentes.
- Características y necesidades.
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.
2. Delimitación del ámbito de la atención domiciliaria:
- Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones. Necesidades y riesgos de los cuidadores principales.
- Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional. El equipo interdisciplinar y el papel del profesional de atención directa.
- Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio.
- Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria.
- Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores.
- Aprecio por los principios éticos de la intervención con personas dependientes.
- Confidencialidad a la hora de manejar información personal y médica.
- Respeto por la intimidad de las personas dependientes.
- Mantenimiento de la higiene y presencia física personales del profesional de la ayuda a domicilio.
- Atención integral de las personas. Técnicas de humanización de la ayuda.
- Dinámica de la relación de ayuda: adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicos.
- La intervención en las situaciones de duelo.
- La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
- Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal.
3. Aplicación de técnicas de higiene y aseo de la persona dependiente:
- Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente.
- Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio.
- Úlceras por presión. Prevención y tratamiento.
- Tipos de camas, accesorios y lencería. Técnicas de realización de camas.
- Cuidados del paciente incontinente y colostomizado.
- Prevención y control de infecciones.
- Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver.
- Técnicas de limpieza y conservación de prótesis.
- Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su higiene y aseo.